RAFA MARTOS. Pequeño reportaje a un gran emprendedor

RAFA MARTOS. Pequeño reportaje a un gran emprendedor

Instructor de buceo de FEDAS/CMAS y Fotógrafo Submarino, creador de la guía de “Buceo en la Costa Blanca”, Guías de buceo de Denia, Benissa, Benitatchel, Jávea…y un académico tríptico de las Especies del Mediterráneo…

RAFA MARTOS. Pequeño reportaje a un gran emprendedor

Quedamos a tomar un café que terminaron en un par de cervezas…luego de ponernos al tanto de nuestras aventuras subacuáticas empezamos este pequeño reportaje para conocer mejor a este visionario buzo cuyas guías son las más usadas por los centros de buceo para detallar sus inmersiones y por los buzos que acuden a internet en busca de rutas submarinas de la costa blanca …y tristemente en muchos casos sin ni siquiera saber de su autor intelectual ya que no lo exponen… Rafa Martos. Cómo te iniciaste en el mundo del buceo fue mi primera pregunta, algo que siempre me interesa…las motivaciones , en su caso me comentó se inició en el mundo de la apnea ya que vivía en Valencia, allí acudía a sitios como El Saler, o El Perelló, pero el año 1992 fue clave, allí realizó su primer curso de buceo. Era un curso auspiciado entre la “Consellería de Deportes” y la FASCV y atención duraban 10 días consecutivos!!!con lo cual se arreglaba un alojamiento comunitario que incluía las comidas también para todos los alumnos que integraban el selecto grupo, todo por 30.000 pesetas!. El adiestramiento era en piscina y mar en este caso en Denia donde estaba la residencia.Su profesor fue el conocido instructor de buceo Graullera del GISED. En aquellos tiempos el buceo era considerado un deporte de minorías, de “temerarios” y por mucho era casi un deporte de hombres, no había una visión comercial como existe hoy día. En el año 1993 siguió con su educación subacuática pero esta ves ya concretamente en el campo de la fotografía, con la misma modalidad y sitio que el anterior curso, solo que esta ves el profesor fue el vocal de imagen submarina de la federación Valenciana de aquel entonces…Paco Climent que más tarde tubo la dirección de SSI en España. Así ahora Rafa tenía sus dos herramientas que más de 20 años después desembocarían en la creación de sus publicaciones…el buceo y la fotografía. Muchos buceos…miles de fotos….al terminar sus estudios académicos se mudó a la ciudad de Denia en la provincia española de Alicante, donde actualmente reside.

En el año 2005 edita “Guía de Denia” al observar que faltaba una guía local aunque sí había generales.

2006 -“Guía de la Costa Blanca” actualmente agotada, para mi su obra cumbre…hasta ahora.Sus Rutas submarinas son tan gráficas y tan sencillas de entender que son por mucho las más utilizadas en esta comunidad.

Luego le siguieron otras guías locales…Jávea, Benissa, Benitatchel…etc.

2009- “Guía de Especies” Este tríptico tiene la particularidad de fotografiar a la especie en su entorno entre otros detalles.

RAFA MARTOS. Pequeño reportaje a un gran emprendedor

2010- Guía de la Comunidad Valenciana.

Actualmente esta trabajando en el desarrollo de la guía de la costa Murciana y tiene proyectos de extender su labor aun en el extranjero !!!

Y como el tiempo pasa…y se hizo el mediodía, como buenos buzos ya era el tiempo de acudir a la llamada irresistible de nuestras sirenas …así que cada cual a su casa y fin del reportaje !…Creo que Rafa nos deja una lección, al menos para mi. La concreción de sueños o ideas. Cuántas personas (me incluyo) habrán pensado lo mismo que Rafa?…crear una guía, o esto o aquello…pero cuantas lo llevamos al plano de lo concreto? Siento admiración por todas las personas que pasan del plano de la simple imaginación y concretan sus ideas, y por esto Martos o simplemente Rafa es uno de ellos.

7 Comentarios

Los comentarios están cerrados.